TEMA:
El
padre y la madre como modelos para los hijos.
OBJETIVOS:
- Reflexionar acerca sobre
la importancia de ser modelos adecuados para los hijos.
- Ilustrar a los padres y
madres de familia acerca de lo importante que es educar a los hijos con las
acciones más que con palabras.
DESCRIPCIÓN:
A
partir de un pensamiento tomado de un libro de Og Mandino, cuestionar a los
padres y madres de familia sobre la importancia que ellos como figura cumplen,
ya que se constituyen en modelos tomados por los hijos y que posteriormente
introyectan.
PROCEDIMIENTOS:
1. Leer el texto: «Para cualquier padre
que tenga un hijo pequeño».
2. Responde:
- ¿Cómo se sintió?
- ¿Cómo cree usted que se
forma la personalidad de sus hijos?
- ¿Cómo explica usted el
hecho de que los padres siempre enseñan a los hijos los que ellos no hacen?
- ¿Qué piensa del padre
que enseña al hijo lo malo que es decir mentiras, o robar, y delante de él, se
niega a personas y hurta pequeñas cosas de su trabajo?
- ¿Qué piensa usted del
padre que no desea ver a sus hijos consumir licor y sin embargo se embriaga
frecuentemente?
1.
Diga cinco enseñanzas que le deja este ejercicio.
2.
Conclusiones:
Para
cualquier padre que tenga un hijo pequeño
Son ojitos dirigidos a ti que te observan
noche y día,
son ojitos que captan rápidamente
todo lo que dices,
son manecitas ansiosas por hacer todo lo
que haces,
y es un niñito que sueña con el día
en que se parecerá a ti.
Eres el ídolo del muchachito,
el mayor de los sabios,
en su pequeña mente nunca surge la
menor sospecha sobre ti,
cree en ti con devoción, sostiene que
todo lo que dices y haces,
él lo hará y lo dirá a tu manera,
cuando crezca,
al igual que tú, nada más.
Es un muchachito de grandes ojos que
cree que siempre tienes la razón
y sus oídos están siempre atentos y te
observa noche y día.
Cada día, en todo lo que haces, sirves
de ejemplo para el niñito
que
espera con ansias crecer
para parecerse a ti.
Tomado de:
O. Mandino, «Una mejor manera de vivir».
PISTAS
PARA LA REFLEXIÓN:
- Es necesario comprender
que los padres cumplen más su papel de formadores a través de acciones que de
palabras.
- Los niños observan a sus
padres como grandes ídolos, sus mentes semejan cámaras fotográficas y las
acciones comienzan a proyectarlas.
- La forma de volverse
adulto va acompañada del modelo del adulto más inmediato, y éste, en primer
lugar, aquella figura con la cual el niño logra establecer un lazo de amor. En
ocasiones, el niño cuenta con una figura sana y adecuada del padre, pero no
posee un lazo de amor lo suficientemente fuerte como para lograr identificación
con él, o cuando ya lo tiene – el lazo de amor- el padre no es figura adecuada,
no es modelo sano.
- El papel del padre y la
madre son decisivos en la personalidad de los hijos es una gran
responsabilidad.
Somos referencia para nuestros hijos. Como tal debemos ser coherentes, con lo que pedimos, decimos y exigimos a nuestros hijos. frente a como actuamos y somos en el entorno familiar y social.
ResponderEliminarEducar donde nosotros como padres seamos el ejemplo a seguir.
Los padres somos el reflejo de los hijos
ResponderEliminarLos padres tenemos que darle buenos ejemplos para que sigan muy buenos caminos
ResponderEliminarMe siento orgulloso de tener un hijo inteligente, capaz de aprender con gran facilidad. Con este texto siento la identificación tanto de mi pequeño hijo como la mía que soy su guía y modelo a seguir.
ResponderEliminar* La formación de la personalidad de un niño se basa de buenos ejemplos, charlas agradables, momentos con calidad de tiempo y un buen acompañamiento de sus padres, familiares y escuela que es donde pasan la mayoria del tiempo.
* Se les enseña a medida de que van creciendo y con el tiempo, cada día es un nuevo aprender no solo para los niños, si no también para uno como padre. Los valores y principios son fundamentales en la formación.
* Un padre debe ser una enseñanza positiva para sus hijos. Como padres siempre debemos inculcar principios, valores y todo lo que edifique, incluso ya estando grandes.
Enseñar a reconocer errores y pedir disculpas, asumir sus responsabilidades ante malos comportamientos, ser honestos desde una edad temprana es muy importante para una buena formación, que no debe robar, no se debe mentir, no hacer trampa y tampoco ser ventajosos, ser humildes y bondadosos. Respetar desde una forma de pensar diferente a la nuestra, como también respetar y cuidar de un animalito eso hace gran ser humano a futuro.
* El padre que que no cumple con su rol puede ser por diversos factores. Traumas desde su infancia, carencia de afecto, creció en un ambiente hostil, no tiene la suficiente responsabilidad ni con el mismo, etc.
* Cinco enseñanzas que me deja este texto es: El esforzarme por ser mejor cada día como padre, para así mismo tener que ofrecer a mi hijo en cuanto enseñanzas para la vida, sentir hacia mi hijo la misma admiración que el tiene de mi, escucharlo cada vez que sea necesario, cada que sea la vista afianzar mas los lazos. A.V.R
Yo, como padre que ahora soy y también como hijo que soy, sé de la importancia que tenemos como papás en la formación de nuestros hijos y que una de las herramientas más inmediatas para llegar a formar seres de bien es el ejemplo, definitivamente debemos ser my cuidadosos en lo que proyectamos hacia nuestros hijos porque para bien o para mal, ellos van a tomar la mayoría de lo que en nosotros vean, no solo los niños pequeños sino también en su etapa adolescente e incluso en su adultes temprana si el vinculo creado es suficientemente fuerte.
ResponderEliminar